Hola lector

Me es un placer hablar más sobre la comunidad de Tehuacán Puebla, para ser más específicos me centraré más en la Evolución demografica de este lugar. Sin más preámbulos, comencemos!!


Sabias que...

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el municipio de Tehuacán, localizado en la región1 de Tehuacán, habitan un total de 327,312 personas, de las cuales el 47.20% son hombres y el 52.80% mujeres.

En 2020, la población en Tehuacán fue de 327,312 habitantes


CRECIMIENTO TOTAL ANUAL


En comparación a 2010, la población en Tehuacán creció un 19.1%. Las ventas internacionales de Tehuacán en 2022 fueron de US$255M, las cuales crecieron un 24.4% respecto al año anterior.





EDAD MEDIA DE LA POBLACION DE TEHUACAN 


La edad mediana poblacional en el municipio de Tehuacán es de 26 años, en el estado de Puebla es de 26 años y solo aumenta un año la edad mediana a nivel nacional que es de 27 años, este dato pone de manifiesto que la población de esta edad probablemente sean padres y madres de familia jóvenes que por factores de problemas económicos y de pareja se recurra con frecuencia al uso de alcohol, tabaco y drogas ilícitas.




En el municipio de Tehuacán los rangos de edad donde se concentra el mayor porcentaje de la población es 10-14 años, siendo la misma edad predominante en el estado de Puebla como a nivel nacional, también del rango de 15-24 años el porcentaje es en el municipio de Tehuacán es de 19% en el estado de Puebla es el 18.8% y a nivel nacional 17.9%


INDICE DE ENVEJECIMIENTO


Otra razón de interés particular para la planeación es el índice de envejecimiento de la población, que ha venido aumentando en todo el país. En el municipio, dicha razón establece una proporción de 36.30 adultos mayores por cada cien niños y jóvenes (0 a 14 años).


Índice de envejecimiento serie de años censales de 1990 a 2020





Aspectos económicos

 

La población en edad laboral en el municipio es de 240,474 personas, mientras que la Población Económicamente Activa (PEA) es de 174,568 personas.

 

Por otro lado, la economía del municipio representada por sector de actividad, revela que hay 7,359 personas ocupadas en actividades primarias, lo que equivale al 4.20% de la PEA; 53,630 en actividades secundarias, lo que representa el 30.70% de la PEA y 83,956 personas ocupadas en actividades del sector terciario 48.10% de la PEA.




POBLACION RURAL Y URBANA

En 2010, el municipio contaba con 90 localidades: 87 de ellas rurales (con menos de 2,500 habitantes) y 3 urbanas (con 2,500 o más habitantes). De éstas, 4.4 por ciento eran de Muy Bajo rezago social, 7.8 por ciento de Bajo rezago social, 18.9 por ciento de Medio rezago social, 23.3 por ciento de Alto rezago social y 10.0 porciento de Muy Alto rezago social. 

La población total del municipio en 2010 fue de 274,906 personas. De acuerdo a la medición de pobreza a nivel municipal, el 57.2 por ciento de la población se encontraba en situación de pobreza y el 9.7 por ciento en pobreza extrema.

 




HOGAR

En el municipio de Tehuacán tiene el mayor número de hogares familiares 87.89% con jefatura femenina

Tehuacán es aportada principalmente por mujeres predominando la mentalidad machista, al tener que trabajar la madre; los niños, preadolescentes y adolescentes quedan desprotegidos, carentes de afecto y orientación, adecuados ya que la mujer es quien cubre estas necesidades y no el hombre, por lo que se vuelve en un factor de riesgo que los hace vulnerables para que se inicie o mantenga el consumo de sustancias psicoactivas

En el municipio de Tehuacan el total de la tasa de participación económica es del 56.41% del cual el 71.87% son hombres y el 43.32% son mujeres. La participación económica que se tiene en Tehuacán es mayor que en el estado de Puebla en un 8.5% y en un 6.15% a nivel nacional.

EDUCACION

En el municipio de Tehuacán en la población de 3 años y más del grupo de 3 a 14 años del cual el 88.10% tiene asistencia escolar y el 11.83% no asiste mientras que en el grupo de 15 a 17 años el 27.38% no asiste

En el municipio de Tehuacán la población que se encuentra en educación básica 54.09%, es mayor que en la educación media superior 20.17% lo que es la diferencia de 33.92 puntos porcentuales.


Salud

 

La población con derechohabiencia a algún servicio de salud, público o privado asciende a 211,854 personas, lo que representa el 64.73% del total del municipio.

 

En relación con la salud es importante destacar que en el municipio viven 16,134 personas que padecen alguna discapacidad, 41,830 con alguna limitación para realizar actividades cotidianas y 3,595 con algún problema o condición mental


Esperanza de Vida y Mortalidad


la esperanza de vida total al nacer es de 75.0 años menor que a nivel nacional 75.2 años, pero la esperanza de vida en la mujer 78.0 años

Lo que pone de manifiesto que la mujer resiste más la transición de vida intrauterina a la vida extrauterina y será la que juega un papel importante en las familias por su capacidad de adaptación en el núcleo familiar y social.

hay mayor prevalencia de defunciones por enfermedades cardiacas y metabólicas, mismas que pueden deberse a problemas hereditarios congénitos y problemas por estados de mal nutrición, al igual que la presencia de tumores malignos.

Tanto en hombres y mujeres del rango de edad de 15 a 24 años a nivel Estatal y Nacional existe la misma prevalencia de muertes por accidente de trafico de vehículo de motor, los hombres tienen la misma prevalencia de mortandad por agresiones, lesiones autoinfligidas, tumores malignos y cardiopatías a nivel nacional y estatal.


conclusion 

Tehuacán Puebla ah ido creciendo y evolucionando con el pasar del los años, al igual que su demografia, a habido altas y bajas con respeto a eso. Sus ventas en 2022 fueron de US $225M, las cuales crecieron un 24.4% respeto al año anterior.

Se abrieron nuevos lugares lo que ocasionó la visita de personas fuera de este municipio y el crecimiento de estás









INTEGRANTES 

jose garcia sandeli guadalupe

rivera carrasco jazmin

martinez duarte brenda magali

garcia martinez maria aurora

figueroa altuzar jaciel



Comentarios